Sin cerebro, no hay comunicación

La comunicación es un proceso fundamental en la vida de todos, cada persona tiene su forma de captar la información y sus formas de hacer las cosas, esto puede variar en la eficacia de cada uno. Nuestro cerebro es la base de todo ya que todo comienza y termina ahí. Esto quiere decir que, si conocemos nuestro cerebro, sabremos usarlo. El cerebro es el que regula tu cuerpo, tu mente, y toda la actitud que desarrolles, ya que el cerebro realiza múltiples funciones a la vez. Y todo esto que se presenta de alguna manera es comunicación. El cerebro siempre busca significados, intenta darle sentido a las cosas y este sentido se refiere a la comunicación. Carbajal, L. (2001). Leyes para convertir a tu cerebro amigo. Mexico: El Universal.

Comentarios

Publicar un comentario